Quantcast
Channel: Sucesos – LaPatilla.com
Viewing all 20360 articles
Browse latest View live

El vínculo entre las “muñecas de la mafia” de Perú y sicarios venezolanos

$
0
0
La Policía de Perú capturó a más de un centenar de venezolanos / Vía @PoliciaPeru

 

Las habitaciones del búnker del hampa, como se conoce al hotel “Rojo” de Punta Negra, Perú, donde extorsionadores, sicarios y proxenetas -en su mayoría venezolanos- armaban juergas con las llamadas “Muñecas de la mafia”, fueron inspeccionadas por la policía en busca de rastros que conduzcan a encontrar a los asesinos de Isaac Hilario Huamanyalli (48), ‘Cholo Isaac’.

Por trome.pe

En ese lugar, el domingo 12 de noviembre, 121 ciudadanos venezolanos, entre hombres y mujeres, fueron intervenidos cuando participaban en una desenfrenada fiesta, donde se encontraron armas de fuego y drogas de diversas clases.

Agentes de la División de Homicidios, de Prevención de Robos de Vehículos (Diprove) y peritos de Criminalística, con participación de un fiscal de Lurín, permanecieron en el lugar más de cuatro horas.

Se supo que revisaron minuciosamente los vehículos que estaban en la cochera del hospedaje para determinar si son robados.

Para leer más, ingresa aquí

The post El vínculo entre las “muñecas de la mafia” de Perú y sicarios venezolanos appeared first on LaPatilla.com.


Una camioneta se cayó al vacío en la Cota Mil con dos personas a bordo (Fotos y Video)

$
0
0
Foto: @DelmiroDeBarrio / Twitter

 

Según reportes en las redes sociales, una camioneta cayó al vacío cerca del distribuidor Altamira, en la avenida Boyacá también conocida como la Cota Mil, en el este de la Gran Caracas.

lapatilla.com

La información fue compartida por el rescatista Delmiro De Barrio en un tuit.

Por su parte, @NotiEspartano reportó que las dos personas a bordo fueron trasladadas a un centro de salud para la atención de sus heridas.

The post Una camioneta se cayó al vacío en la Cota Mil con dos personas a bordo (Fotos y Video) appeared first on LaPatilla.com.

Incautaron un peligroso lanzamisiles AT-4 que portaban unos sujetos en Zulia (FOTOS)

$
0
0
Lanzamisiles AT-4. Foto: @DelmiroDeBarrio
/ Twitter

 

Autoridades del estado Zulia lograron incautar este viernes 17 de enero un peligroso lanzamisiles AT-4 que portaban dos sujetos que lograron escapar.

lapatilla.com

“Funcionario del servicio de investigación penal del estado Zulia lograron la incautar un AT-4 durante un procedimiento adyacente a la procesadora de Carbón Trans Coal de Venezuela, en la Av. 5 con calle 37 del Sector el Paraíso”, reportó el rescatista Delmiro De Barrio en Twitter.

De Barrio puntualizó que “los sujetos que la portaban huyeron”.

The post Incautaron un peligroso lanzamisiles AT-4 que portaban unos sujetos en Zulia (FOTOS) appeared first on LaPatilla.com.

Venezolana que era pareja del hombre asesinado en McDonald’s de Perú teme por su vida

$
0
0
Foto: Cortesía

 

Kaire Velasco, pareja sentimental de Isaac Hilario Huamanyalli, el hombre que fue asesinado el pasado 9 de enero en el local de McDonald’s del centro comercial Risso, en Lince, aseguró que recibe constantes amenazas de muerte.

Por Ojo.pe

La mujer de nacionalidad venezolana acudió a la sede Central Operativa de Investigación Policial (Dirincri), en el Cercado de Lima, para informar sobre lo sucedido a las autoridades y pedir garantías por su vida. Indicó que la culpan del crimen de su pareja, con quien llevaba más de 2 años de relación, según detalló ATV+.

“Que me van a encontrar, que van a matar a mi familia, me van a matar a mí porque dicen que la muerte de mi pareja fue por mí. Dicen que yo mandé (a asesinarlo)”, señaló para el citado medio.

Lea la noticia completa en Ojo.pe

The post Venezolana que era pareja del hombre asesinado en McDonald’s de Perú teme por su vida appeared first on LaPatilla.com.

Capturaron a dos venezolanos más por participar en el ataque con bombas molotov en Perú

$
0
0
Los venezolanos fueron identificados gracias a las cámaras de seguridad de Surco. Foto: Cortesía

 

La Policía capturó a dos sujetos de nacionalidad venezolana que participaron en el ataque con ‘bombas molotov’ a un grupo de fiscalizadores que realizaba un operativo contra el transporte informal, en el distrito de Surco.

Por Trome.pe

Los extranjeros intervenidos por agentes del Departamento de Investigación Criminal (Depincri) de Surco fueron identificados como William Alexander Portillo Salas (33) y Yicarlos Enrique Marcano Carrillo (33). Con ellos ya son tres los detenidos por dicho caso, ya que César Javier Marín Tirado (33) fue capturado el último martes.

“Se ha corroborado su participación gracias a las imágenes de las cámaras de seguridad de la municipalidad (de Surco). Vamos a cruzar información con Interpol y Migraciones para saber si tienen requisitorias vigentes”, expresó el comandante José Tellez, jefe de Depincri de Surco.

Lea la noticia completa en Trome.pe

The post Capturaron a dos venezolanos más por participar en el ataque con bombas molotov en Perú appeared first on LaPatilla.com.

Se provocó el parto y luego degolló con una tijera a su bebé

$
0
0

Daysber Otali Rojas Méndez (34), se provocó el parto en su propia casa y luego degolló a su bebé de 33 meses de gestación con una tijera.

Por laverdaddevargas.com

La mujer fue detenida, luego de que médicos del Hospital José Gregorio Hernández, Acarigua, Portuguesa, notificaran al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) sobre un recién nacido de unas 33 semanas de gestación que fue dejado en el hospital con una herida en el cuello.

Se observó que en la herida se formó una sustancia espumosa y eso, a la luz de los exámenes forenses, indica que el niño habría nacido con vida y fue asesinado.

Con la ayuda de la comunidad, los efectivos del CICPC ubicaron a Daysber Otali Rojas Méndez (34), en la urbanización 24 de Julio, quien según los vecinos habría estado embarazada y luego apareció sin el infante.

Al efectuar los exámenes al bebé y a la implicada se determinó que éste era hijo de ella.

Al ser encarada por autoridades sobre el paradero del infante, la mujer aportó información incongruente, pudiendo determinarse que se indujo un aborto y que le habría ocasionado la muerte.

La detenida fue puesta a la orden de la Fiscalía Séptima del estado Portuguesa.

The post Se provocó el parto y luego degolló con una tijera a su bebé appeared first on LaPatilla.com.

Con torturas así opera la mafia chavista del oro en Venezuela

$
0
0
Foto: @SOSOrinoco – twitter

 

“Pon la pata, dale” ordena una voz anónima que porta una pistola. La pierna no se apoya en el suelo, pero igualmente recibe un disparo. “Dale, el otro”, exige la voz. Y uno tras otro, cuatro jóvenes enfrentan el mismo desenlace en menos de 30 segundos.

Por Demian Bio / infobae.com

Las imágenes, compartidas el viernes por el diputado venezolano Américo de Grazia, ilustran las violentas prácticas de las distintas mafias que -con el beneplácito y complicidad del régimen de Nicolás Maduro- controlan la minería ilegal de oro en Venezuela.

Las sanciones a la comercialización del petróleo -implementadas en 2019 por Estados Unidos y la Unión Europea, entre otros actores internacionales de peso- han exacerbado las limitaciones financieras de un régimen que ha sumido a Venezuela en una crisis sin precedentes para un país que no está en guerra. Ellas implican la prohibición de la importación por parte de empresas estadounidenses, y de realizar transacciones que involucren petróleo venezolano en la divisa del país.

En consecuencia, la mayor parte del comercio de este recurso que todavía se realiza involucra a los pocos aliados que conserva el régimen: Rusia, China y Cuba. Pero los envíos suelen tener el propósito de reducir las amplias deudas que el régimen tiene con estos países, más que generar efectivo fresco. De hecho, Bloomberg reportó el viernes que las reservas líquidas del país se encuentran por debajo de los USD 1.000 millones. Las reservas internacionales, en tanto, están en su nivel más bajo en 30 años.

Por esta razón, la extracción irregular de oro ha pasado a tener un rol preponderante en la economía chavista. El mineral se encuentra presente en el área conocida como el Arco Minero del Orinoco, ubicada en la región centro-sur del país. Tiene una superficie de más de 100.000 kilómetros cuadrados y se extiende desde la zona fronteriza con Guyana hasta aquella que limita con Colombia.

En 2016, Maduro anunció la creación del “Plan de Oro”, mediante el cual aseguró se explotarían los recursos presentes en el área, algo que permitiría obtener un beneficio estimado de USD 5.000 millones por año a partir de 2019. Eso no sucedió.

Foto de archivo. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, sostiene un lingote de oro durante una reunión con representantes del sector minero en Puerto Ordaz, Venezuela, 5 de diciembre, 2017. Palacio de Miraflores/Handout

 

Ante la falta de infraestructura -tanto física como legal- los agentes del régimen han estimulado la minería a pequeña escala, una actividad que, además de tener efectos nocivos para el medio ambiente, plantea peligros para aquellos involucrados en la extracción física del mineral en dos áreas: por los perjuicios de salud que acarrea la tarea en sí, y por el hecho de tener que someterse a las bandas criminales que las controlan.

En diálogo con Infobae, De Grazia explicó que las imágenes corresponden a un castigo aplicado por grupos criminales -conocidos también como pranes- en control de una mina. “(Los disparos) son una forma de penitencia que le ponen a los mineros cuando estiman que ‘se comió la luz roja’: esto significa que haya reportado menos oro del que se suponía había producido, o alguna otra falta, menor o mayor”.

En este caso particular, estimó que la falta “no debió haber sido grave porque los disparos fueron en las piernas”. “Si hubiera sido más grave, les hubieran tirado a las manos y en otros casos los podrían haber matado”. “Una persona a la que le dan un tiro no puede trabajar más en esa mina. Y no lo hacen solo para castigar a quien comete una falta, sino para que los demás entiendan como se pagan”.

El diputado explicó que, pese a subyugar a los mineros, las bandas no tienen dificultades para reemplazarlos. “Cuando matan a uno llegan 10. Es una de las pocas maneras de subsistencia que existen en el área. Hay gente que llega de Venezuela, Brasil, Colombia, Guyana, gente de pueblos indígenas”, detalló. E indicó que la alternativa, sobre todo para este último grupo, son los “cambalaches”: es decir, vertederos de basura.

El vínculo con el régimen, explicó De Grazia, se da a través de la llamada Compañía Anónima Militar de Industrias Mineras, Petrolíferas y de Gas, o Camimpeg. “No te puedes meter sin su aval”, dijo. Además, CNN reportó que numerosos militares tienen presencia en compañías que refinan el oro extraído en las minas, lo que contribuye a ilustrar el vínculo entre estos grupos.

Una vez operativos, los grupos criminales toman el control del área, al punto de asumir atribuciones que normalmente le corresponden a un Estado, como lo es el monopolio de la fuerza.

Los mineros artesanales trabajan en una mina de oro salvaje en El Callao, Venezuela, el 8 de agosto de 2018. Foto tomada el 8 de agosto de 2018. REUTERS / William Urdaneta

 

Según consignó The New York Times, Maduro ha decidido canalizar los recursos del régimen hacia la capital en detrimento de las zonas rurales, lo que ha llevado a que, en distintos casos, oficiales de policía abandonen sus destacamentos para buscar maneras de subsistir. El medio describe el caso de los habitantes del pueblo de Parmana que, al verse rebasados por el crimen, recurrieron a una guerrilla colombiana en control de una mina de oro cercana para que les proveyera protección.

Sin embargo, el vacío de poder implica también la posibilidad de que los distintos grupos peleen entre sí para expandir sus áreas de influencia, y la cantidad de minas que tienen bajo su control.

El mismo viernes se reportó que miembros del Ejército de Liberación Nacional, una guerrilla colombiana con presencia en Venezuela, se enfrentaron con una banda por el control de una mina ubicada cerca de El Manteco, en el municipio Piar de Bolívar. De acuerdo a El Pitazo, que recogió testimonios de vecinos del lugar, ocho personas habrían muerto a manos del ELN.

De Grazia echó luz sobre el episodio: “La zona esta controlada por un pran llamado ‘El Ciego’, pero el régimen decidió sustituirlo por el ELN. Para poder hacerlo tienen que matarlos. De eso se trató lo que ocurrió en la mañana del viernes”.

Guerrilleros del ELN

 

Pero hay zonas que también están vedadas a los grupos criminales. Según indicó De Grazia, estas son aquellas donde tienen intereses Rusia e Irán. “Además de oro, en el cinturón hay presencia de un mineral llamado torio. Este se usa para la fabricación de misiles y es de administración exclusiva y está monopolizado por los rusos e iraníes”, aseguró.

No obstante, el chavismo tiene su foco puesto en el oro. Y expertos aseguran que, una vez extraído, puede tomar uno de dos caminos: uno es ser comercializado por el régimen. El otro es desconocido.

Con respecto al primero, se han documentado envíos de oro a Turquía a cambio de efectivo que se usado para comprar alimentos. Sólo en 2018 el chavismo vendió 73 toneladas de oro venezolano a los Emiratos Árabes Unidos y Turquía

Y pese a que Estados Unidos impuso sanciones a su comercio, a lo largo de 2019 el régimen logró evadirlas en distintas ocasiones y concretar ventas en los Emiratos Árabes Unidos, Uganda y Turquía.

Por ello, con el objetivo de continuar cerrando el cerco, el presidente encargado Juan Guaidó solicitó oficialmente a la Unión Europea que catalogue al oro como “oro de sangre” para evitar que “financie al paraestado”. “Es parte de lo que podemos hacer más efectivo, ¿para qué? Para que no alimenten al paraestado”, sostuvo Guaidó, que destacó que la oposición busca que “ese tráfico de oro se transforme en vacunas para los niños de nuestros hospitales (…) en tratamientos médicos”.

El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó. | Foto: Presidencia VE

 

En tanto, sobre el segundo se explayó la periodista de investigación Lisseth Boon, quien en un foro sobre la minería ilegal en Venezuela organizado en diciembre por el Atlantic Council, un think tank ubicado en Washington D.C, explicó que “organizaciones sin fines de lucro calculan que un promedio de 80 toneladas de oro al año se están fugando de Venezuela, por caminos irregulares, sin ningún tipo de rendimiento de cuentas”.

A su vez, explicó que las rutas del contrabando tienen dos destinos: las Islas Aruba, Bonaire y Curazao, en el caribe y, por tierra, mediante las fronteras con Colombia y Brasil. Según cifras de Transparencia Venezuela, el 30 por ciento de la producción de oro se destina a estos propósitos.

A juzgar por las cifras disponibles, la combinación del efecto de las sanciones y los niveles de producción alcanzados no son suficientes para satisfacer las necesidades financieras del régimen. Desde que Maduro está a la cabeza del régimen, las reservas de oro han disminuido en un 60 por ciento, graficó Boon. Y la evidencia indica que la tendencia continuará en esta dirección.

The post Con torturas así opera la mafia chavista del oro en Venezuela appeared first on LaPatilla.com.

Tragedia en el set: Los peores accidentes en grabaciones de la televisión mexicana

$
0
0
Édgar Ponce, Eduardo Yáñez y Flavio Peniche protagonizaron los incidentes. (Foto: especial)

 

La noticia de la muerte de dos actores durante los ensayos de la serie Sin miedo a la verdad llenó de tristeza el mundo de la farándula, pero también hizo que se revivieran otras tragedias que enlutaron a otras producciones mexicanas por diversos accidentes.

La madrugada de este viernes, Grupo Televisa informó sobre la muerte de los actores Jorge Navarro Sánchez y Luis Gerardo Rivera, quienes se encontraban ensayando para la tercera temporada de este exitoso proyecto cuando tuvieron un accidente en un puente.

De acuerdo con los primeros informes, el equipo de Sin miedo a la verdad estaba rodando la tercera temporada en un inmueble de la calle Oriente 239 C, en la colonia Agrícola Oriental, alcaldía Iztacalco, Ciudad de México, donde ocurrió el percance durante la noche del pasado jueves.

Pero ésta sólo es una de las tragedias que han ensombrecido los sets de grabación en México. Existen casos protagonizados por Flavio Peniche, Eduardo Yañez y Édgar Ponce, así como los ocurridos en grandes producciones como el Exatlón y El señor de los cielos.

La muerte de un extra

Fue en 2003 cuando Flavio Peniche mató accidentalmente a Antonio Velazco Gutiérrez, un extra de 42 años. (Foto: Instagram)

 

Fue en 2003 cuando Flavio Peniche mató accidentalmente a Antonio Velazco Gutiérrez, un extra de 42 años, cuando filmaba la película La venganza de la alacrana en Cuernavaca, Morelos.

El extra recibió un balazo por error, después de que el hermano de Arturo Peniche accionó un arma cargada con balas reales contra la víctima, aunque debía contener municios de salva.

“En la filmación de la película se debía realizar una escena en la que Delgadillo Peniche accionaría un arma de fuego de utilería en contra de varias personas, entre ellas Velazco Gutiérrez, haciendo blanco en esta última”, dijo la Procuraduría de Justicia de Morelos en aquel entonces a la agencia AFP.

El actor fue arrestado tras el deceso pero obtuvo libertad condicional por el delito de homicidio imprudencial tras pagar una indemnización a la familia de la víctima y una fianza de USD 40.000. Fue exonerado después de 14 años.

En el espectáculo Sólo para mujeres

Édgar Ponce, actor conocido por sus papeles en Salomé y Soñadoras, falleció luego de que fue atropellado. (Foto: especial)

 

En 2005 los integrantes del espectáculo Sólo para mujeres, en el que actores bailaban en poca ropa, fueron atropellados durante la grabación de una serie de promocionales en Periférico Sur.

Édgar Ponce, actor conocido por sus papeles en Salomé y Soñadoras, falleció tras el percance; mientras que sus compañeros Armando González “El Muñeco”, Roberto Assad y Marco Méndez, resultaron lesionados.

Luis Pascacio Muguerza fue acusado de los delitos de homicidio imprudencial, lesiones y daño en propiedad ajena, ya que arrolló a los artistas por conducir con exceso de velocidad.

El error con un arma

El actor Eduardo Yáñez reveló que cuando incursionó en cine resultó herido gracias a una bala de salva. (Foto: Instagram)

 

El actor Eduardo Yáñez reveló que cuando incursionó en cine resultó herido gracias a una bala de salva.

“Hace algunos años me tocó un balazo de una .22 cuando estábamos ensayando. Entonces el director dijo: ‘denle la pistola. Tú estás hincado, él te pone aquí y te dispara’. Él disparó y estaba la bala de salva, pero como me la puso así (pegada a la frente) sí me quemó. Me hizo un hoyito ahí (en la cabeza)”, declaró cuando se integró a las grabaciones de la serie de Televisa, Sin miedo a la verdad.

En el reality deportivo

Durante la segunda temporada del Exatlón México varios integrantes del equipo de Contendientes decidieron abandonar la competencia, porque sufrieron un accidente aéreo.

Los participantes del exitoso programa, transmitido por TV Azteca, habían ganado un viaje a pero al regresar a República Dominicana, su vuelo presentó diversas fallas que los hizo vivir una de las peores experiencias de su vida.

Otro accidente aéreo

El año pasado dos actores de doblaje se accidentaron cuando grababan una secuencia en un helicóptero, el cual tras presentar una falla mecánica, se desplomó en el suelo antes de volver a elevarse entre los aires.

Todo quedó grabado en video. Dos personas que trabajaron como extras colgaban de un helicóptero que volaba sobre un campo abierto, pero la nave perdió el control y comenzó a girar.

En la grabación se puede apreciar a las dos personas sin poder hacer nada mientras volaban en círculos, con el piso como destino. El piloto de la aeronave logró mantenerla horizontal al pasto, pero no pudo evitar que los extras se impactaran contra el pasto.

The post Tragedia en el set: Los peores accidentes en grabaciones de la televisión mexicana appeared first on LaPatilla.com.


Tiroteado y quemado apareció comerciante árabe en Lara

$
0
0

Quemado y con un tiro en la cabeza, fue encontrado el cuerpo de Tamam Alchaer de 35 años de edad.

Por Agatha Reyes | LA PRENSA de Lara

El comerciante habría sido secuestrado el pasado 6 de enero cuando se dirigía a su residencia ubicada en Cabudare, lo que ha ocasionado conmoción en la comunidad árabe en Lara.

Tras el hecho, familiares fueron contactados por los captores de Alchaer, quienes le solicitaban divisas a cambio de su liberación. Según fuentes policiales, la última llamada recibida por familiares fue el 8 de enero y ocho días después su cuerpo fue encontrado en avanzado estado de descomposición a orillas de la avenida Circunvalación Norte, en el sentido este – oeste entre Tierra Negra y vía hoteles.

La víctima fue localizada por moradores del Sector. El cuerpo de Alchaer estaba maniatado y presentó un impacto de bala en la parte derecha de la cabeza además de estar parcialmente quemado, su pierna izquierda y rostro completamente calcinados.

Extraoficialmente el comerciante venia siendo extorsionado desde hace varios meses y constantemente recibía amenazas.

Al conocer la noticia, familiares y miembros de la comunidad árabe llegaron al lugar, para realizar el reconocimiento del cuerpo. Funcionarios del Cicpc y Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (SENAMECF) realizaron el levantamiento del cuerpo constatando que tenia aproximadamente cuatro días de muerto. Se encuentran investigando el móvil del asesinato.

Se espera que en las próximas horas la comunidad árabe proteste en el estado Lara.

The post Tiroteado y quemado apareció comerciante árabe en Lara appeared first on LaPatilla.com.

Por robar racimo de cambures fue que lo mataron en Queniquea

$
0
0
Funcionarios de la División Contra Homicidios del Cicpc asumieron las investigaciones (Fotos: Armando Hernández)

 

Porque le hurtó un racimo de cambures, el martes en la mañana, un sujeto mató de al menos tres machetazos en el cuello a un conocido personaje de Queniquea, en el municipio Francisco de Miranda.

Por lanacionweb.com

Ya se había informado oportunamente sobre el homicidio de Ramón Elvidio Vivas González, de 46 años de edad, pero no se habían conocido mayores detalles sobre las circunstancias en las cuales se registró, solo se refirió el hallazgo del cadáver.

Se dijo que fue hallado el martes, con heridas abiertas producidas con arma blanca, en la parte posterior del cuello, en la calle 3 con carreras 6 y 7 del sector Brisas de San José, Los Sauces, parroquia San José de Bolívar.

Sin embargo, a través de una cámara de seguridad adyacente a la escena del crimen, instalada en un establecimiento comercial cercano, los investigadores del Cicpc, al revisar la grabación de las últimas horas, con asombro descubrieron que el homicidio quedó registrado.

En la grabación se observaría el momento en que el victimario, sin contemplación, atacó al hombre y huyó. Ya este fue identificado, por cuanto es un vecino del sector.

Lo habría hecho porque Ramón Elvidio, supuestamente le robó el racimo de fruta.

Sobre la víctima, se conoció que era un “canapial”, generalmente estaba bajo los efectos del licor; sin embargo, era apreciado porque no era irrespetuoso y se dijo que, si hurtó los cambures, lo hizo por hambre.

The post Por robar racimo de cambures fue que lo mataron en Queniquea appeared first on LaPatilla.com.

Así torturan los cubanos en Venezuela: Me daban choques eléctricos en mis partes íntimas, me sacaron las uñas

$
0
0
maquillan
Funcionario de la Dgcim. Foto: Archivo

 

«El año pasado fui detenido arbitrariamente por funcionarios del Faes, me llevó a una sede clandestina de torturas, duré ocho días secuestrado, desnudo, guindado como un animal. Fue objeto de torturas, me bañaron con agua fría, me ponían choques elécrtricos de corrientes en mis partes íntimas». Esta es parte del testimonio del expolicía Gilberto Rafael Martínez Daza, una de las víctimas de las atrocidades cometidas por el aparato represor del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela bajo la influencia de militares cubanos que recoge en su último informe anual el Instituto Casla.

Por Manuel Trillo / abc.es

Martínez Daza, en una serie de videos que ha facilitado a ABC esta organización de defensa de los derechos humanos con sede en Praga, explica que participaron militares cubanos, a los que pudo ver con sus uniformes reglamentarios en ocasiones en que pudo quitarse la capucha con que tenía cubierta la cabeza. «En varias ocasiones me hice las necesidades encima porque no me dejaban utilizar el baño», «me sacaron las uñas de los pies», «me quemaron los pies», asegura en otros pasajes del vídeo.

En la presentación del informe este viernes en Madrid, la directora del Instituto Casla, Tamara Suju, aseguró que los torturadores no respetan edad ni condición alguna, habiendo víctimas de incluso 14 años de edad.

Una de las que aporta su testimonio en video, precisamente, es un joven que fue detenido con tan solo 16 años, Frank Alonso Flores Vergara, en la actualidad de 18. «Los policías me disparan, intento correr del lado contrario y una persona desconocida me golpea en la cara y me deja sentado. Los policías me agarran, me golpean, me suben a una moto y uno de ellos mete el casquillo por la herida que me habían producido», recuerda. Luego, en la comandancia, el volvieron a golpear y patear, hasta que lo echaron a la calle, explica.

Waleska Pérez, la esposa del capitán de corbeta Rafael Ramón Acosta Arévalo, muerto mientras permanecía en manos de las fuerzas del régimen . Pérez cuenta cómo fue colgado de una viga con las manos atadas a la espalda y le fracturan varias costillas, además de ser asfixiado con bolsas plásticas y recibir descargas eléctricas, hasta que fue presentado ante un tribunal en silla de ruedas, sin poder articular palabra.

Otro de los testimonios aportados es el de Molly de la Sotta, hermana del capitán de navío Luis de la Sotta, encerrado durante 17 meses en un «sótano infrahumano» de la sede de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) en Caracas. Relata los golpes por todo el cuerpo, las asfixias con bolsas plásticas, la aplicación de polvo lacrimógeno y la privación de alimentos, entre otras torturas.

También habla Eredina Alfonso sobre los malos tratos a su hijo, Alonso José Mora, que recibió «diferentes métodos de torturas, crueles, brutales e inhumanas», incluyendo incluso la decapitación del perro de familia, que grabaron y utilizaron como método de amenaza. «Alonso presenta nódulos en todo el cuerpo, no sabemos su estado de salud. Recibió cualquier cantidad de descargas eléctircas, tiene fracturas, tiene dislocados los hombros y tobillos, y recibió palizas por todo el cuerpo», asegura la mujer.

Por último, el Instituto Casla retoma el testimonio que exfuncionario del Dgcim Ronald Alirio Dugarte Silva expuso a través de un vídeo ante la Organización de Estados Americanos (OEA) , en el que confirma el adiestramiento por parte de la milicia de inteligencia cubana.

The post Así torturan los cubanos en Venezuela: Me daban choques eléctricos en mis partes íntimas, me sacaron las uñas appeared first on LaPatilla.com.

Cicpc neutralizó al “pololo” en Bucaral

$
0
0
Entrada sector Bucaral, municipio Chacao (Foto: Román Camacho / @RcamachoVzla)

Funcionarios de la División Contra Hurto del Cicpc dieron muerte a Alberth Javier Cartagena Macías apodado el “pololo”, la tarde de este viernes en el sector bucaral de la parroquia Chacao, en Caracas.

El hecho ocurrió pasada las seis de la tarde, cuando los pesquisas se encontraban realizando labores de investigación en el mencionado sector, y se toparon con el sujeto que no atendió la voz de alto de los efectivos, y prefirió desenfundar su arma y disparar en contra de la autoridad.

Tras el fuego cruzado, alias “pololo” resultò herido y fue trasladado a un centro de salud, donde murió tras su ingreso.

Durante el procedimiento fueron colectadas como evidencias, un arma de fuego, tipo pistola, marca Beretta, modelo 92FS, color negro, con los seriales devastados. Igualmente se conoció que Alberth Javier Cartagena estaba solicitado por el juzgado 20 de Control del AMC, de fecha 23-09-2019, por el delito de hurto calificado, e igualmente por  el juzgado séptimo de ejecución, del 26-08-2019.

El inicio de la investigación fue notificado ante el Ministerio Público.

The post Cicpc neutralizó al “pololo” en Bucaral appeared first on LaPatilla.com.

Detienen a dos individuos con municiones y radios policiales en Valencia

$
0
0

Alcides Eduardo Pérez y Luis Eduardo Pérez fueron aprehendidos la mañana de este viernes por una comisión de funcionarios del Eje de Investigaciones de Vehículos del Cicpc en Carabobo.

La aprehensión se llevó a cabo en el barrio “Las Palmitas”, sector 17, casa nùmero 28 de la parroquia Rafael Urdaneta en el municipio Valencia.

Los pesquisas realizaban investigaciones de campo relacionadas con el hurto y robo de vehículos cuando observaron a dos individuos en actitud sospechosa, quienes al notar la presencia policial comenzaron a evadirse, siendo posteriormente capturados en una vivienda.

Al ingresar al recinto, los policías hallaron como evidencias un equipo banda ciudadana, un equipo UHF, marca Motorola, un radio reproductor marca HWIN, de color NEGRO, una fuente de poder de 12 Amper, marca Motorola, un equipo dual banda marca ICON, un equipo IC-V100, marca ICON, dos equipos M120, marca Motorola, dos radios portátil sin seriales visibles. y dos radios más. Cabe destacar que estos aparatos poseían las frecuencias policiales de los cuerpos de seguridad local y regional.

El procedimiento fue notificado a la fiscal superior del Ministerio Publico.

The post Detienen a dos individuos con municiones y radios policiales en Valencia appeared first on LaPatilla.com.

InSightCrime: Los Urabeños

$
0
0
Los Urabeños son la fuerza criminal dominante en Colombia

 

Los Urabeños surgieron de las cenizas del movimiento paramilitar colombiano para convertirse en la fuerza criminal dominante en Colombia, con alcance a nivel nacional. Sin embargo, la influencia de los perseguidos líderes de cada una de las células que conforman esta red nacional es cada vez más débil y el grupo se enfrenta al precipicio de dividirse en facciones independientes.

Por es.insightcrime.org

Historia

Los Urabeños adoptaron su nombre del Urabá, una región del noroccidente cerca de la frontera con Panamá, altamente valorizada por los narcotraficantes ya que ofrece acceso a las costas pacíficas y caribeñas desde el departamento de Antioquia y Chocó. Se autodenominan Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) y se conocen como el Clan del Golfo por el gobierno colombiano.

Sus orígenes se pueden rastrear al notorio caudillo paramilitar Vicente Castaño, quien en 2006 se separó del proceso de desmovilización de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) y rearmó una unidad paramilitar con dos de sus tenientes, el comandante del Bloque Calima de las AUC, Ever Veloza García, alias “HH”, y Daniel Rendón Herrera, alias “Don Mario”, el jefe de finanzas oficial de una de las facciones paramilitares más ricas, el Bloque Centauros.

Cuando Castaño fue asesinado en marzo 2007, al parecer después de ser traicionado por HH, Don Mario heredó la red, y puso a trabajar a paramilitares reclutados en Urabá, donde su hermano, Fredy alias “El Alemán”, había comandado el fuerte Bloque Elmer Cárdenas de las AUC compuesto por 2000 hombres.

Don Mario rápidamente ensambló una fuerza luchadora de cerca de 80 hombres y luego monopolizó esta importante ruta de tráfico de drogas, cobrándoles un porcentaje a los traficantes por cada kilo de cocaína que se movía a través de su territorio. En el 2008, Don Mario era uno de los más ricos y más buscados traficantes de Colombia. Comenzó a expandir su imperio moviéndose hacia el sur de Córdoba, la región del Bajo Cauca en el norte de Antioquia y a Medellín. Los Urabeños pronto se enfrentaron a rivales tales como Los Paisas, Los Rastrojo y La Oficina de Envigado. La Policía culpó a la organización de Don Mario por al menos 3.000 homicidios cometidos entre el 2007 y el 2009.

Don Mario fue capturado en una granja en zona rural del Urabá en abril 2009 por un equipo de 200 comandos de la policía. Seguido de su captura, Los Urabeños cayeron bajo el control de Juan de Dios Úsuga, alias “Giovanni” y Darío Antonio Úsuga alias “Otoniel” dos hermanos que empezaron sus carreras en el bajo mundo en la ahora desmovilizada guerrilla Ejército Popular de Liberación (EPL) antes de pasar a las filas de las AUC.

Los hermanos Úsuga reunieron otros guerrilleros del EPL convertidos en paramilitares, quienes formaron el disciplinado y capaz núcleo militar de Los Urabeños, su Estado Mayor o su junta directiva. Ellos lanzaron un nuevo plan de expansión con el envío de tenientes de confianza del Urabá para tomar el control de áreas estratégicas para el narcotráfico, preferiblemente a través de alianzas y acuerdos, pero también con el uso de la violencia.

En enero de 2012, Giovanni, la mente maestra de la estrategia de Los Urabeños, fue asesinado durante una redada de la policía en un rancho en el departamento de Chocó, dejando a Otoniel como máximo líder. A pesar de este contratiempo, la expansión de Los Urabeños continuó y, cuando el líder de su principal rival, Los Rastrojos, se rindió ante las autoridades a mediados de 2012, el camino estaba libre para que se convirtieran en la organización criminal dominante de Colombia.

Su influencia se extendió por todo el país y pronto controlaron las zonas de producción de drogas, corredores de tráfico y puntos de salida internacional en todo el norte de Colombia, a lo largo de las costas del Atlántico y Pacífico y en la frontera con Venezuela.

Para facilitar esta expansión, Los Urabeños también desarrollaron un nuevo modelo de crimen organizado. Mientras que algunas de sus células eran controladas directamente, en otros casos absorbían grupos criminales locales los cuales operaban como miembros semi autónomos de la “franquicia” de Los Urabeños.

En el 2015, el gobierno lanzó una gran ofensiva en contra de Los Urabeños conocida como ‘Operación Agamenón”. Mientras que la fase inicial de la operación vio la incautación de cargamentos de varias toneladas de cocaína y millones de dólares en activos, y el arresto de cientos de miembros de Los Urabeños, su principal objetivo, el liderazgo del grupo, seguía sin alcanzarse

Sin embargo, esto comenzó a cambiar en la fase dos de Agamenón y en el 2017 los nodos de mando de Los Urabeños comenzaron a caerse. En mayo, fuerzas de seguridad capturaron a Eduardo Ortiz Tuberquia, alias “Gavilán” y luego en noviembre, asesinaron al jefe militar Luis Orlando Padierma, alias “Inglaterra”.

Con el aumento de la presión y seguido de dos años de acercamientos provisionales, en septiembre de 2017, Otoniel ofreció entregarse en una desmovilización de Los Urabeños, incluso apareció en un video público apelando al gobierno colombiano.

Actividades Criminales

Los Urabeños se dedican principalmente al tráfico de drogas trasnacional. Miembros del grupo líder son traficantes internacionales que manejan sus propias rutas, sin embargo, la red como un todo son menos que un cartel y más un proveedor de servicios a narcotraficantes independientes. Controlan territorios y regulan o dirigen el mercado de la base de coca escoltando cargamentos a lo largo de corredores de tráfico internacionales, asegurando el acceso a o protección de laboratorios de procesamiento y proveyendo el almacenamiento y servicios de envío en las regiones costeras y fronterizas.

El modelo de red de Los Urabeños requiere células locales para ser financieramente auto eficientes. Como resultado, estos grupos se han expandido a la minería ilegal, extorsión, microtráfico y dirigen o toman un porcentaje de otras actividades criminales que se desarrollan en los territorios.

Liderazgo y estructura

Los Urabeños establecieron un modelo de red mixto, en el cual aproximadamente un tercio de las células locales están directamente comandadas por el liderazgo en Urabá, mientras que las otras son organizaciones criminales locales que usan el nombre de Los Urabeños y se espera que provean servicios o sigan órdenes estratégicas cuando se les solicita. La red está coordinada por un comando nacional ubicado en su Fortaleza de Urabá, compuesta por guerrilleros del EPL que se convirtieron en paramilitares liderados por Otoniel. Sin embargo, este nodo ha sido devastado por recientes operaciones de las fuerzas armadas dejando a Otoniel como una figura cada vez más aislada, concentrado en gran parte en su supervivencia.

Geografía

La franquicia de Los Urabeños tiene presencia en por lo menos 17 departamentos de Colombia, así como presencia internacional. Su base y Fortaleza se centra al rededor del Golfo de Urabá en los departamentos de Antioquia y Chocó y se extiende hasta Córdoba. Tienen una extensa presencia en el resto de estos departamentos, así como a lo largo de la costa caribeña, en la ciudad de Medellín y departamentos como La Guajira, Santander, Valle del Cauca y Norte de Santander.

Aliados y enemigos

La competencia por el territorio provocada por la desmovilización de la guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) ha enfrentado a Los Urabeños en contra de la guerrilla más pequeña, el Ejército de Liberación Nacional (ELN). En el departamento de Chocó particularmente, los rivales están envueltos en una amarga y sangrienta guerra.

Mientras tanto, la nueva mafia conformada por los remanentes de las FARC tiene el poder de crear aliados y enemigos dependiendo de si los dos lados ven en sus intereses cooperar o competir por el territorio dejado por las guerrillas. En algunas áreas, notablemente Córdoba en el norte, Los Urabeños según reportes, están trabajando con Ex FARC Mafia, mientras que, en otros, como algunas partes de Antioquia se están enfrentando violentamente.

Además, a comienzos de 2018, había señales de que grupos criminales locales anteriormente parte de Los Urabeños se están revelando en contra del comando central de forma violenta, aumenta la posibilidad de nuevos enemigos que surgen desde dentro de la red. Esto puede estar vinculado a rumores sobre el impago del alto comando de Los Urabeños a algunos de sus miembros debido a operaciones de las fuerzas armadas y problemas de flujo de dinero.

Las operaciones de narcotráfico de Los Urabeños han permitido construir alianzas con narcotraficantes independientes en Colombia y grupos narcotraficantes en México como el Cartel de Sinaloa y Los Zetas.

Perspectivas

El nodo de liderazgo que ha coordinado la red desde Urabá casi seguramente entra en sus días finales. Gavilán, Inglaterra y otros están Muertos, El Indio y otros han sido capturado, otros líderes se han rendido de forma individual, mientras que Otoniel está tratando de negociar su propia entrega. Fuentes indican que el control de Otoniel sobre la organización es débil y que facciones individuales obedecen sus órdenes únicamente cuando sienten que está en sus propios intereses. La fractura del modelo de Los Urabeños de un nodo de liderazgo central coordinado facciones dispersas y franquicias locales semi independientes ahora parece ser inevitable

Sin embargo, no importa lo que pase con el liderazgo de Los Urabeños, sus células en el territorio no van a desaparecer. Estas continuaran controlando territorios criminales estratégicos, ofreciendo servicios a narcotraficantes y otras elites criminales y dirigiendo sus propias actividades criminales locales. Algunas pueden operar como ejércitos privados de los narcotraficantes Urabeños que actualmente lideran algunos frentes, mientras que otros pueden convertirse en redes independientes con líderes de rangos locales. El núcleo de la red se puede alejar del Urabá, pero esta continuará operando.

The post InSightCrime: Los Urabeños appeared first on LaPatilla.com.

Polichacao detuvo a dos antisociales por robar un celular

$
0
0

Dos jóvenes fueron aprehendidos la tarde de este viernes por robarle un teléfono celular a un ciudadano que se encontraba en la avenida Francisco de Miranda con callejón Maristas, sector Chacao.

Los victimarios hicieron uso de un facsímil de arma de fuego para sorprender a la víctima y así poder despojarlo de su dispositivo móvil marca: Samsung, modelo: A50, color: azul.

El Director General de PoliChacao Comisionado Jefe Rubel Vásquez señaló que funcionarios que se encontraban recorriendo la zona, escucharon el llamado de la ciudadanía tras perpetrarse el hecho punible, y comenzó una persecución para dar captura a los sospechoso, siendo uno atrapado en la avenida Francisco de Miranda de La Castellana, y otro en Chacao dónde está el colegio Libertador.

Vásquez indicó que los antisociales fueron identificados como Gabriel Alcazar Martínez y Edervis Elías Sanabria, quienes fueron trasladados a la sede de Salud Chacao para su chequeo sanitario, y posteriormente a la sede del organismo policial.

Agregó que la Dirección de Investigaciones Penales de PoliChacao notificó al Ministerio Público, e iniciaron las actas para presentar a los dos detenidos en las próximas horas, ante un jugado de primera instancias en funciones de control en el Palacio de Justicia.

Por último el comisionado jefe reiteró que seguirán realizando su mayor esfuerzo para disminuir los robos y hurtos en el municipio.

The post Polichacao detuvo a dos antisociales por robar un celular appeared first on LaPatilla.com.


Adolescente fue violada en el baño de un hospital en Argentina

$
0
0
Realizó la denuncia ante las autoridades locales. Foto archivo

 

Una adolescente, de 19 años, denunció ante las autoridades locales que fue abusada sexualmente por un paciente cuando ambos se encontraban internados en un hospital en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Así lo reseña larepublica.pe

La víctima se encontraba alojada en el centro asistencial de salud a raíz que padece trastorno de bipolaridad.

Según la denuncia que realizó la joven junto a su madre en la Comisaria de la Mujer y en la fiscalía Descentralizada, el adolescente se cruzó con ella en uno de los pasillos del hospital y la invitó a ingresar a su habitación a tomar unas bebidas, luego la forzó a ingresar al sanitario y ahí abusó sexualmente de ella.

Los trabajadores del centro de salud escucharon los gritos de la víctima y se acercaron a la habitación para ver qué ocurría. Ahí mismo se dieron con la sorpresa de que la puerta se encontraba trabada, por lo que tuvieron que forzar el ingreso al baño para ayudar a la joven.

Para leer más, ingresa aquí

The post Adolescente fue violada en el baño de un hospital en Argentina appeared first on LaPatilla.com.

Anciano violaba a niños y les regalaba dulces para mantenerlos callados en Reino Unido

$
0
0
Foto Daily Star

 

Un hombre que escondía un sórdido secreto bajo la imagen de un respetado jubilado que profesaba la religión mormona podría ser enviado a prisión por el resto de sus días luego de ser investigado por casos de pedofilia contra más de una docena de niños de la ciudad de Newcastle Crown, Reino Unido.

Así lo reseña larepublica.pe

Thomas Reed de 87 años fue acusado de atentar sexualmente contra 10 menores de edad a quienes llevaba a su casa con la promesa de prestarles sus binoculares.

Una de las víctimas declaró que Reed abusó de ella en varias ocasiones cuando tenía 9 años y para mantenerla callada le ofrecía dulces.

El anciano ya había sido denunciado en anteriores oportunidades por ataque sexual contra otros jóvenes en la década de 1970 y 1980, según informó el tribunal de Newcastle.

Para leer más, ingresa aquí

The post Anciano violaba a niños y les regalaba dulces para mantenerlos callados en Reino Unido appeared first on LaPatilla.com.

Venezolana en el extranjero se despidió de sus hijos en desgarrador video

$
0
0
Verónica Sánchez.

 

Luego de la infructuosa batalla legal por sus hijos, la periodista y madre venezolana Verónica Sánchez tomó la decisión de quitarse la vida.

lapatilla.com / Con información de Impacto TDN

Antes de hacerlo, grabó un desgarrador video de despedida. “Quiero que sepan que su mamá siempre los amó mucho”, fueron parte de sus palabras.

En el siguiente video, su historia:

The post Venezolana en el extranjero se despidió de sus hijos en desgarrador video appeared first on LaPatilla.com.

Abatieron en Carabobo a seis “joyitas” de la banda encabezada por alias “El bebé”

$
0
0
Más de 500 funcionarios participaron en el operativo. Foto: @RCamachoVzla / Twitter

 

Un despliegue especial de las autoridades en el estado Carabobo logró la desarticulación de una peligrosa banda encabezada por alias “El bebé”, dedicada al sicariato, la extorsión y el secuestro.

lapatilla.com

El periodista Román Camacho indicó en Twitter que el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) “en conjunto con PoliCarabobo y policías municipales, realizó despliegue especial en Las Palmitas para dar con el paradero de la banda de ‘El Bebé’, quien en días anteriores atacó a comisión de PoliCarabobo”.

Camacho detalló que “en el operativo se generaron varios enfrentamientos donde murieron seis integrantes de la banda”.

Asimismo indicó que “otros 10 sujetos, con nexos a la banda, fueron detenidos. Cinco de los 10 detenidos tenían vestimenta militar que usaban para secuestrar y cometer delitos”.

Agregó que “en una casa del sector detuvieron a otros dos sujetos que tenían radio transmisores con las frecuencias de las policías del estado Carabobo”.

The post Abatieron en Carabobo a seis “joyitas” de la banda encabezada por alias “El bebé” appeared first on LaPatilla.com.

Gandola se volcó en una curva de Parque Caiza tras perder los frenos (Fotos)

$
0
0
Gandola se volcó en Parque Caiza. Foto: @DelmiroDeBarrio / Twitter

 

Una gandola se volcó este sábado 18 de enero en la carretera aledaña a la comunidad mirandina de Parque Caiza tras perder los frenos.

lapatilla.com

La periodista Elisa Gutierrez comentó en Twitter que los vecinos reportaron sobre una gandola volteada en la primera curva entrando Parque Caiza, en la recta frente a Inparques”.

Por su parte, el rescatista Delmiro De Barrio indicó que “al quedarse sin frenos el conductor abandonó la vía principal para no generar un accidente mayor”.

The post Gandola se volcó en una curva de Parque Caiza tras perder los frenos (Fotos) appeared first on LaPatilla.com.

Viewing all 20360 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>